lunes, 18 de abril de 2016

PARO NACIONAL 17 MARZO DE 2016


Reflexión Actividad Sindical 17 de Marzo de 2016


Hoy compañeros al realizar la reflexión sobre las diferentes actividades a las que convocaron las centrales  obreras, no deja de sonrojarme la respuesta de nuestra organización sindical a nivel nacional, hoy he recibido con gran entusiasmo informes de nuestra participación en Bogotá, Risaralda, Quindío, Antioquia, cauca, Nariño, de los Trabajadores Oficiales, que sin prevenciones y atavismos más bien decididos a manifestar su indignación dormida, extraviada por el consumo, y por el letargo al que nos han tenido uno que otro “líder” sindical en nuestra organización como en el sector obrero. 

Sin duda la participación ha sido activa y en "masa", si hiciéramos a un lado la historia, monumental, pero sin duda como clase trabajadora podemos considerar que día a día las condiciones se agudizan con un sistema y una estructura que  margina económicamente y que oprime nuestra clase. El gobierno de turno tiene su objetivo, el de minimizar las garantías sociales y laborales y maximizar las ganancias del que lo subió al poder.


Pero nuestra historia también está plagada de paradigmas en donde la única forma de al menos mantener nuestra condiciones laborales y sociales es enfrentando, confrontándolo, en la calle, acto que fortalece nuestra identidad de clase y dignifica nuestro que hacer en la historia. Se ha empezado y sin duda estamos llamados a crecer como organización y aunar fuerzas para que cada día seamos más, organizados, formados, dignos y consecuentes. 

No podemos seguir con las vendas en los ojos de pretender que la política sindical la tienen revelada uno, unos y otros como borregos detrás sin cuestionar, se debe dejar atrás, así como hoy, esa percepción que nuestra organización sindical es el feudo de aquellos, insisto que tienen la verdad revelada, en el cual solo se hace, se dice, se repite, lo que ellos mandan.

Se ha pensado que no hay futuro sin estos, o aquellos, se olvidan que el sindicato somos todos, todos lo construimos día a día, sin permiso de nadie, todos participamos con nuestras propias percepciones, sin señalar, sin conspirar, sin hacer daño a otro congénere que es nuestro compañero.  

Hoy al ver semejante expresión de inconformismo, creo en el quehacer del sindicato, de su representación, que aun no estamos tan cómodos con esa pequeña calma de nuestras vidas, creo que aún nos agobiamos por la realidad de nuestro país, creo que por más que nos sintamos pequeño burgueses, tenemos condición de clase, así lo diría Marx, palabras más palabras menos, aún hay quienes nos sacudimos de la costumbre que nos la quieren convertir en ley, como si no hubiese más por hacer. 

En consecuencia no se hace necesario mencionar a aquellos que participaron o no de la actividad, pues no será la única, pues no todo está escrito en la política colombiana, insisto nuestra historia inmediata y solo la sindical está llena de  movilizaciones, tropeles, confrontaciones, desapariciones, asesinatos, amenazas, pero por ello no se deja de luchar y reivindicar nuestros derechos, a esto estamos llamados de una forma u otra al deber, así sea de vez en cuando, con los 30 años que tengan  en el Sena como con los dos o tres que se lleven en la institución; hoy se reivindica la táctica variable, no todo es marchas y bloqueos; también está el deber por el trabajo, de hacer un buen trabajo, que es sin duda una buena forma de reivindicar nuestros derechos, como dice Marx... "el trabajo dignifica al hombre", palabras más palabras menos. 

Solo nos falta expresar que como vamos,  vamos bien y que no se requiere de discurso florido y de otras esferas para construir el nuestro.



Fraternalmente:


Yohn Edwar Osorio Grisales

Trabajador Oficial



IMAGENES